top of page

NOSOTROS

El grupo “GIRALDO TEATRO” se formó en el curso 2007/08 en la asignatura de Atención Educativa de la mano de Eva Barrios y Amparo Fernández. La acogida de la idea fue muy buena por parte de los alumnos/as de 4º ESO. Así, en colaboración con el Departamento de Educación Plástica y Visual, se formó un grupo estructurado en tres: actores y actrices, escenografía y difusión.

 

La primera obra, “Los ochenta son nuestros” de Ana Diosdado, fue estrenada en marzo del 2008. En  mayo del mismo año participamos en la XII Muestra de Teatro Escolar EL TEATRO VIENE DVE LA ESCUELA (Guadalajara).  Y en el mismo mes, fuimos clasificados y participamos en la XXIV Muestra de Teatro de Villarrobledo (Albacete). Con la misma obra fuimos seleccionados en la VI edición de los Premios Buero de Teatro Joven para participar en el Campus Buero de Madrid. Una experiencia que será clave en nuestra evolución, en la que participaron una alumna y una profesora, actualmente, las coordinadoras del grupo.

 

El Claustro de Profesores del IES participa en un Proyecto de Innovación denominado “Aprende en la biblioteca”, un amplio proyecto enfocado al uso de la biblioteca, en el que una de las actividades que lo componen es el taller de teatro. Desde aquí se organizó un nuevo montaje de una recopilación de adaptaciones de clásicos, al que titulamos “Con los clásicos a cada rato”. Esta obra fue finalista de los PREMIOS DE TEATRO ESCOLAR DE CASTILLA- LA MANCHA en la convocatoria de 2008, gracias a lo cual pudimos viajar a París para representarla en el Instituto Cervantes y convivir con alumnos/as franceses durante cinco días.

 

En el curso 2008/09 participamos, por primera vez,  en el Programa CaixaEscena dentro de la Obra Social de La Caixa, que nos proporcionó asesoramiento técnico en la preparación del montaje. En los años sucesivos continuamos dentro de dicho Programa y hemos participado en los Encuentros Teatrales que se han organizado, asistiendo  en Zaragoza y Almagro; dichos Encuentros brindan la posibilidad de que nuestros alumnos convivan con compañeros de otros institutos y que contemos con la ayuda y el asesoramiento de profesionales, por lo que lo consideramos una experiencia muy favorable para los alumnos, puesto que además de las relaciones personales entre iguales nos ayuda a formarnos tanto a los alumnos como a las profesoras.

 

Vista la aceptación de la actividad de teatro en nuestra corta andadura, decidimos en el  curso 2008/09  realizar un taller de teatro en la hora de Atención Educativa. Este taller tenía como objetivo principal ayudar a la socialización en nuestro centro y favorecer las relaciones entre los alumnos/as.

 

En los cursos posteriores se prepararon las siguientes obras: “Los Figurantes” de Sanchís Sinisterra, “Noche de Reyes” de Shakespeare, “Tres sombreros de copa” de Mihura, “Como gustéis” de Shakespeare y “Los ladrones somos gente honrada” de Poncela.

 

Será con  “La ópera de los tres centavos “de Bertolt Brecht cuando el grupo de un enorme giro en cuanto a los porqués de dicha actividad. El número de alumnos/as se incrementó considerablemente, llegando a un total de veintiséis, por lo que la necesidad de trabajar una obra coral era imprescindible. Aquí aparece la ex-alumna María Heredia como nueva coordinadora del grupo. El objetivo pedagógico cambia por completo, siendo lo más importante la función crítica del teatro y la necesidad de que los alumnos adquiriesen las principales herramientas de la interpretación, haciendo especialmente hincapié en la escucha y el trabajo de elenco.

 

“MUST GO ON!” es una apuesta que nace con el objetivo de participar en los Premios Buero. Los alumnos/as quisieron enfrentarse a una obra de creación colectiva en la que el texto fuese suyo y en el que pudiesen poner en práctica otros aspectos como el canto y la danza. Durante el verano, comienzan a escribir y a realizar talleres de dramaturgia, además, desempeñar otras funciones como vestuario, caracterización, diseño de iluminación, puesta en escena y coreografía.

ALMAGRO

Encuentros La Caixa 2015

© 2023 por COMPAÑÍA DE TEATRO. Creado con Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page